Saltar al contenido

Módulo 3A - Gestión de emociones

Puntos clave para la gestión emocional

Hay tres puntos claves para aprender a gestionar las emociones.

1.- Cuando hablemos de lo que sentimos es muy importante hacerlo en primera persona.

– Evitar utilizar la tercera persona ya que es como si eso que me sucede fuese ajeno a mi.

– Siento que la tristeza vs me siento triste

– Algo en mi esta perturbado vs estoy perturbado

– Eviar utilizar la segunda persona del plural, el nosotros, la gente, ya que aquí nos escondemos detrás del grupo en vez de asumir lo que sentimos

– La gente esta enfadada vs estoy enfadado

– con esto del confinamiento todo el mundo esta fatal vs yo estoy fatal

2.- La pregunta ¿Como estas? ¿Como estas ahora, en este segundo?

– Esta prohibido responder, bien o mal: x dos motivos

– Cortamos el automático de decir, estoy bien, sin apenas pensar y escucharnos como estamos.

– Cada vez que escucho esta palabra, practico la mirada introspectiva

– Saber como estamos es muy difícil y estamos muy acostumbrados a simplemente decir bien, con lo que te propongo que te tomes esta tarea con calma y sin exigencia.

– Como responder a la pregunta como estas?

– normalmente siempre habrá mas de una sensación y emoción y es muy importante nombrar las dos.

Por ejemplo:

                  • Estoy nervioso porque no se lo que va a pasar en clase hoy, y al mismo tiempo tengo ganas.
                  • Estoy incomodo porque acabo de llorar en público y al mismo tiempo me siento desahogado
                  • Estoy expectante y curioso, y al mismo tiempo cansado.
                  •  

¿Cómo responder a la pregunta "Cómo estás"?

– Para responder la pregunta «como estas» con detalle podéis responder en base a como esta vuestro cuerpo, vuestra mente y que emociones hay.

  • Como esta tu cuerpo: con energía, cansado, dolorido, activo, inquieto, movido, relajado
  • Como esta tu mente: pensativa, reflexiva, confusa, con mucho movimiento, enganchada a una situación o pensamiento.
  • Que emoción estas sintiendo ahora? alegría, tristeza, enfado, nervios, miedo, pereza, ganas, ansiedad

¿Que hacer con lo que estas sintiendo?

Cuando nos aparece una emoción pueden pasar varias cosas:

  • Que juzguemos como positivo o negativo aquello que sentimos.
    • Os recuerdo que no hay emociones positivas o negativas, todas las emociones nos traen un mensaje que es importante escuchar.
  • Hay emociones que me gustan y otras que no, emociones que me siento comodo sintiendolas y otras que no.
  • Hay emociones que muestro sin problema, otras que reprimo y controlo según donde esté y con que compañia
  • Hay emociones que no me doy cuenta que las siento, o que no las siento.

En este apartado vamos a hablar de que diferentes maneras podemos actuar cuando sentimos diferentes emociones: Vamos hablar de la tristeza, el miedo y el enfado como 3 emociones que están especialmente reprimidas social y culturalmente.